[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation="slideInRight"]El pasado martes, 7 de marzo, contamos con la visita del Delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, Don Miguel Ángel Redondo, al proyecto 'Salud y Cuidados', financiado por la Agencia para el Empleo. Este encuentro fue previsto con el fin de conocer al alumnado del proyecto y las instalaciones donde actualmente se están llevando a cabo los cursos formativos. A esta visita también se unió Pedro González Torroba,  Coordinador General de Economía, comercio, consumo y partenariado del Ayuntamiento de Madrid.   El Delegado quiso decir unas palabras a los alumnos, destacando la importancia de la formación para un buen desarrollo de todos los puestos del sector de la salud y los cuidados.   Inma Jorge, responsable del programa, también se dirigió a las personas que están realizando los cursos formativos. En su discurso destacó la "vocación" que define a todos/as los/as trabajadores/as del sector social y sanitario.   Además del alumnado, el encuentro también contó con la presencia de algunos/as representantes de las principales empresas del sector sanitario y social: Sanitas Mayores, Ilunion, DomusVi, Residencia Los Nogales...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Terminamos 2022 haciendo balance de todos los logros conseguidos en nuestros proyectos de empleo, asumiendo nuevos retos de cara al próximo año y con muchas ganas de seguir trabajando por las personas que más lo necesitan. Por ello, no queremos dejar de compartir los resultados del proyecto FORMIN, uno de los programas de empleo más veteranos de Fundación Senara. A través del mismo se ha atendido a un total de 224 personas de origen inmigrante, procedentes de países extracomunitarios. La mayor parte de las personas con las que se ha trabajado un itinerario de inserción social y laboral, 189, han sido mujeres. Asimismo, un dato reseñable es que el 88% de los/as participantes reconoce haber mejorado su cualificación y/o encontró trabajo durante su itinerario. Un total de 76 personas se incorporaron al mercado laboral tras su paso por FORMIN. Compartimos una infografía con los resultados más destacables del proyecto: [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Promover la intervención integral con los colectivos más vulnerables y su acompañamiento en la búsqueda activa de empleo a través del mentorías y seguimiento personalizados. Ese es el objetivo principal del proyecto Hacer Posible Futuro (HPF)-Integra, una iniciativa de continuidad que se lleva a cabo gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid desde el año 2011. Se ejecuta en la sede de Moratalaz desde ese año y desde el año 2018 también en la sede de Usera. La intervención se ha orientado hacia una atención individualizada y personalizada, atendiendo a las necesidades de cada persona y elaborando de forma conjunta un plan personalizado de intervención que incluya ayudas específicas urgentes -este año más enfocadas a ayudas de primera necesidad- para evitar situación de pobreza extrema, derivadas del contexto desencadenado con la pandemia, en marzo del pasado 2020. Se llevarán a cabo dos acciones formativas: Curso de limpieza: técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria) de 60 horas de duración teórico-práctico. Curso de servicio al cliente: cajero/a reponedor/a de 80 horas de duración teórico práctico. Gracias al apoyo de: #hpf #integra #empleo #trabajo #formacion #integracionlaboral  #trabajamosporlaspersonas[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...

Queremos que en 2022 con sean muchas más las personas que llamen a nuestras puertas abiertas. Esperamos que el número de los integrados socio laboralmente no sea una cifra. Nos importas tú....

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text]Desde hace casi 25 años, Fundación Senara ha centrado su razón de ser en las personas que más lo necesitan. Nuestra área de inserción sociolaboral es uno de los grandes pilares en los que centramos nuestro trabajo y el programa 'Aquí Hay Trabajo' de TVE2 ha dado visibilidad a las actividades que desarrollamos. Os invitamos a ver este reportaje emitido en la cadena pública el pasado 5 de noviembre de 2021. [embed]https://youtu.be/DeEsMuZHLKU[/embed]   [/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.