Acompañando a personas mayores en el proyecto ‘Contigo! Avec Toi!’
Comienzan los acompañamientos de las personas voluntarias en las residencias y centros de día que participan en el proyecto 'Contigo! Avec Toi!'....
Comienzan los acompañamientos de las personas voluntarias en las residencias y centros de día que participan en el proyecto 'Contigo! Avec Toi!'....
Fundación Senara fue una de las 15 entidades participantes en la nueva edición de la Escuela Inocente, una iniciativa para mejorar la formación de los profesionales del tercer sector. ...
Nuevo circuito de empleabilidad dirigido a usuarios/as de los programas de empleo. En esta ocasión con la participación de empleados de Accenture. ...
[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation="slideInRight" css=".vc_custom_1734432926120{background-color: #000NaN !important;}"]A veces llevamos cajas en la cabeza que nos dificultan ver el mundo con todos sus colores. Cajas que, en ocasiones, nos conducen al individualismo. No es fácil eliminarlas: prejuicios, estereotipos, ideas preconcebidas...
[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation="slideInRight"] Desde Fundacion Senara tenemos como principal objetivo orientar a las empresas y sus directivos para que valoren la oportunidad de incorporar a sus plantillas a personas inmigrantes en riesgo de exclusión social y prevenir conductas discriminatorias asociadas a la intolerancia por cuestiones de origen. Para eso hemos elaborado el Manual de gestión de la diversidad cultural en el ámbito laboral para mostrar cómo la igualdad de oportunidades puede enriquecer a las plantillas y al desarrollo de la propia empresa. ¿Te gustaría mejorar la integración en tu empresa? ¿Conoces los beneficios de contar con trabajadores de otras nacionalidades y culturas? ¡Te invitamos a descargarte nuestro manual de gestión de la diversidad cultural en el ámbito laboral y a descubrir mucho más sobre los equipos de trabajo interculturales! descárgatelo aquí [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...
[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation="slideInRight" css=".vc_custom_1729255662680{background-color: #000NaN !important;}"]Hace unas semanas 13 mujeres beneficiarias de Fundación Senara disfrutaron de una jornada intercultural junto a voluntarios/as de la empresa Accenture. Este encuentro se materializó en el taller de cocina que se celebró en las cocinas de APETITOH. Mujeres y trabajadores/as de la empresa de consultoría compartieron una actividad que consistió en cocinar por grupos 3 platos típicos de la gastronomía española: paella de marisco, tortilla de patata y tarta de Santiago. Esta actividad tenía como objetivo desarrollar habilidades propias del trabajo en equipo entre personas de diferentes culturas y nacionalidades buscando la manera de conseguir un resultado provechoso. Entre las participantes y los/as voluntarios/as de la empresa se generó un clima de colaboración conjunto, pudiendo compartir a lo largo de la jornada las diferentes maneras de entender la gastronomía o la preparación de los diferentes platos según su nacionalidad de procedencia, aportando con esto pequeños consejos para cocinar muy útiles para el día a día entre los/as participantes. Al finalizar el taller, todos/as los/as presentes pudieron disfrutar de los platos cocinados, compartiendo juntos/as y conversando de manera amena y distendida sobre diferentes temas, conociéndose más e intercambiando distintos aspectos culturales de sus países de...
[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation="slideInRight"]Desde Fundación Senara llevamos a cabo, por cuarto año consecutivo, el proyecto 'Junt@s somos más', una iniciativa que se desarrolla en centros educativos con el fin de fomentar una sociedad intercultural libre de racismo y xenofobia. Aunque en estos días nos encontramos en plenas vacaciones escolares, nos gustaría agradecer a los centros que se han sumado este año a este proyecto de sensibilización. Por ello, nos gustaría compartir la experiencia de Natalia Velasco, Jefa de Estudios del IES Ciudad de Jaén: [embed]https://youtu.be/VYe_zCU5dfY?si=yWpHxxs7gvreosuL[/embed] Si trabajas en un centro educativo, ¿te gustaría sumar? Más información: rosagonzalez@fundacionsenara.org // 913016510[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...
Contigo es un programa de acompañamiento de personas mayores por parte de jóvenes. Esta iniciativa, financiada por Erasmus+, se lleva a cabo en Francia y España a la vez. ...
En los próximos días comenzarán las nuevas formaciones gratuitas dirigidas a personas desempleadas con demanda de empleo en vigor. ...
Los/as menores de Aprender Jugando realizaron una visita al Museo de Ciencias Naturales con voluntariado de ATRESMEDIA. ...