Cuidar la tierra, una tarea de todos
Los alumnos de Aprender Juntos trabajaron el derecho a la participación a través de distintas actividades con motivo del Día de la Tierra. ...
Los alumnos de Aprender Juntos trabajaron el derecho a la participación a través de distintas actividades con motivo del Día de la Tierra. ...
¿Cómo conseguir que los jóvenes europeos se sientan parte de la UE y alcancen a comprender lo que significa? Es es el reto de esta iniciativa en la que podrán participar personas de todos los países de la Unión....
El proyecto 'Apadrina una familia' ha sido premiado con 2.000 euros en la X Edición de "Implicados y Solidarios", la iniciativa solidaria organizada por Bankinter ....
Estamos preparados para recibir y ayudar a quienes han tenido que abandonar su país. ...
A partir del lunes, 21 de marzo, ponemos en marcha cuatro cursos para diversos perfiles de personas en búsqueda de empleo. ...
La ONU fijó en 1933 esta fecha en señal de reconocimiento a la labor de Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), que fue asesinado en un día como ese....
Comprometidos con las personas que más lo necesitan, continuamos poniendo en marcha los cursos que puedan ser el puente hacia un empleo digno....
El próximo lunes, 31 de enero, nos volvemos a poner en marcha desde el departamento de formación con dos ofertas muy diferentes, y demandadas, para aquellas personas que están buscando trabajo o quieren cambiar de sector....
[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]El proyecto Aula Intercultural ´Aprender Juntos´ ha llegado al final de 2021 gracias al entusiasmo y el tesón de todas las partes (alumnado, maestras y maestros, progenitores y voluntarios/as). Ha sido de nuevo un año de gran esfuerzo y enormes retos, en un contexto inédito socialmente. Con todo, desde enero hasta diciembre, en la fundación hemos atendido a 80 menores. De lunes a viernes las niñas y los niños de cuatro centros escolares han recibido apoyo socioeducativo y formación integral. Todo ello a través de diversos talleres de habilidades sociales, emocionales, de educación en valores y de nuevas tecnologías. Por otro lado, el profesorado de CEIP Menéndez Pidal, CEIP República de Venezuela, CEIP Madroño y CEIP San Carlos ha desarrollado cada mes -con sus los/as alumnos/as- actividades cuyo fin ha sido el aprendizaje de los derechos de la infancia. Una labor que, además, ha estado apoyada por el acompañamiento y el trabajo de 40 voluntarias y voluntarios. En definitiva, una tarea destinada a sensibilizar a la población de los derechos del menor; a conseguir que esos derechos de niños, niñas y adolescentes sean una prioridad. Hacerlo desde las aulas y con los padres. Alcanzar el objetivo de que se...
Las nuevas tecnologías son uno de los factores que más distancia impone entre las personas en un mundo que evoluciona a velocidad de vértigo. Nuestra labor es que los más vulnerables no se queden atrás por no poder acceder a ellas....