[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Formin es uno de los proyectos más veteranos de Fundación Senara. En 2022 ha sido desarrollado nuevamente gracias al apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo. Un proyecto en el que se ha atendido a 224 personas procedentes de países de fuera de la Unión Europea. Consuelo y Estela nos cuentan su paso por el proyecto y cómo ha impactado en sus vidas. ¡No os perdáis el vídeo del proyecto! [video width="1920" height="1080" mp4="https://fundacionsenara.org/wp-content/uploads/2022/12/Proyecto-FORMIN.mp4"][/video] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Compartir con otras personas procedentes de países extranjeros su experiencia vital. Ese es uno de los aspectos que más valoran las personas participantes en proyectos centrados en la integración de personas inmigrantes en España. Por ese motivo, en nuestras iniciativas que buscan la integración en el país de acogida se contemplan acciones de intercambio de experiencias. Momentos en los que no importa el país de procedencia ni existen barreras culturales, simplemente se establecen círculos de amistad que van más allá. Hace unos días, los/as alumnos de clases de español del proyecto Sin Fronteras disfrutaron de una jornada muy interesante por el centro de Madrid. En este paseo se detuvieron en el Museo del Prado, el cual tuvieron oportunidad de visitar con el fin de acercarse a los pintores más destacados de la cultura española. Uno de los aspectos más representativos culturalmente es la gastronomía. Y compartir platos típicos de cada país nos acerca a la cultura de nuestros vecinos. Esta mañana se celebró en la sede de Fundación Senara de Usera (Madrid) una actividad sociocultural en la cual los/as asistentes/as pudieron degustar platos y dulces típicos de China, Marruecos, Bangladesh, India o Rusia. Una jornada en la que la...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation="slideInRight"]Continuamos con la formación en el proyecto HPF-Integra. Acaba de finalizar el Curso de servicio al cliente: cajero/a reponedor/a de 80 horas de duración teórico práctico. Los contenidos de la parte teórica del curso de servicio al cliente han sido: cajero/a reponedor/a han sido: Comunicación y Atención al cliente; El Reponedor; Caja terminal punto de venta y PRL y, los de la parte práctica han sido manejo de caja registradora y TPV; medios de pago; operativa y Manejo de caja; ticket; corrección automática y manual; tecla cantidad, precios programados, Tecla %. y apertura y cuadre de caja. Las personas formadas han sido 11 (1 hombre y 10mujeres). El perfil de los participantes ha sido personas perceptoras de RMI, derivadas de servicios sociales o colectivo vulnerable -tras la valoración inicial de la persona responsable del proyecto-, con o sin experiencia en sector servicios, pero con gran motivación de crecimiento profesional. Los/as alumnos/as han realizado prácticas en el aula a través del alquiler de cajas, balanzas y software de comercio se ha acercado al alumnado la metodología de trabajo en caja en los supermercados en el aula: cobros y devoluciones, facturas, registro productos, empaquetado y prescripción de productos.  Además, han...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Victoria y Estella son dos alumnas que están cursando sus estudios en IE. Ellas dos se han mudado a España desde Alemania y Austria para estudiar y han encontrado tiempo para hacer voluntariado. En las últimas semanas han estado acudiendo al CEIP San Carlos como voluntarias. En ese centro educativo se lleva a cabo el proyecto Aprender Juntos, que cuenta con una actividad de refuerzo socioeducativo diaria. Ambas jóvenes comenzaron a colaborar ayudando a los más pequeños con las asignaturas en inglés. Tanto Victoria como Estella reconocen que el voluntariado ha sido una experiencia muy enriquecedora, así lo describían: "Lo que más nos gustó de nuestra experiencia, el miércoles pasado, fue ver la alegría en las caras de los niños. Estaban muy emocionados y fueron muy interactivos con nosotros. Algo que también admiramos mucho fue simplemente su actitud. A pesar de ser tan jóvenes, ahora valoran esta oportunidad y parece que quieren aprender inglés, ya que será un gran beneficio para ellos en el futuro. Después de sólo 2 horas con estos niños, salimos de la escuela con una enorme sonrisa en la cara para todo el día restante.". Compartimos con vosotros algunos vídeos de su voluntariado: [video width="848" height="480"...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]El proyecto 'What´s about Europe?' llegó a su fin el pasado 18 de noviembre y es momento de compartir los resultados extraídos tras la ejecución del mismo. Por un lado, se realizó una encuesta voluntaria a los participantes con el fin de detecatar cuál era su conocimiento sobre la Unión Europea y su sentimiento de pertenencia. Posteriormente, tras su participación en los talleres informativos y en las actividades 'Descubriendo Erasmus+' se les realizó una encuesta de satisfacción. Estos son algunos de los datos más reseñables del proyecto:   Asimismo, se realizó un informe de conclusiones tras la participación de los jóvenes en los talleres informativos. Estos/as jóvenes tenían un cometido importante: realizar su propia campaña de sensibilización, dirigida a otros jóvenes, para conectar la UE con el público no tan adulto. Os mostramos dos ejemplos, dos infrografías sobre el programa Erasmus+ y la equidad y sobre la invasión rusa de Ucrania. Otras de las campañas realizadas han sido publicadas en la red social Instagram de Fundación Senara. Los jóvenes también realizaron vídeos con alumnos/as participantes en programas de intercambio de Erasmus+ para contar su experiencia: [video width="1080" height="1964" mp4="https://fundacionsenara.org/wp-content/uploads/2022/11/Teresa_turkeyexperience.mp4"][/video] Compartimos también de manera abierta, disponible y accesible el informe de conclusiones realizado por...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Fundación Senara ha estado llevando a cabo el proyecto europeo 'What´s about Europe?', una iniciativa, financiada por el programa Erasmus+, a través de la cual se pretendía incrementar el sentimiento europeo de los jóvenes y dar a conocer los recursos y oportunidades disponibles en la Unión Europea. El proyecto comenzó con unos talleres formativos dirigidos a jóvenes con los que trabaja Fundación Senara, en los cuales se les dio la oportunidad de crear su propia campaña de sensibilización. También se realizaron tres actividades que, bajo el nombre 'Descubriendo Erasmus+', ofrecieron información y recursos a jóvenes sobre el programa y las oportunidades profesionales en Europa. Además se realizó una visita a la Oficina del Parlamento Europeo, donde 27 participantes conocieron de primera mano cómo funcionan las instituciones europeas y cuáles son los mecanismos de legislación que tiene la Unión Europea. Tras la realización del proyecto se ha elaborado una infografía con los resultados más reseñables del proyecto. La compartimos: [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css=".vc_custom_1490694432185{padding-bottom: 50px !important;}"][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]¡Nos encantan las actividades de ocio con nuestros peques de los proyectos de infancia! Hace unas semanas pudimos disfrutar de una visita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología muy divertida. En la jornada contamos con la participación de voluntarios/as de Atresmedia que no quisieron perderse esta interesante visita. Desde aquí queremos agradecer a todos/as los/as trabajadores/as que quisieron unirse a esta iniciativa y que dedicaron parte de su sábado a disfrutar de esta experiencia junto a nuestros/as niños/as. ¡Os dejamos algunas fotos de esta actividad! [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...