Educación para la convivencia con un manual de buenas prácticas
Desde 2021, nuestro proyecto «Junt@s Somos Más» ha sido una pieza clave en la promoción de una convivencia intercultural positiva. Este programa incluye recursos educativos y actividades orientadas a diferentes grupos de edad: infancia, adolescencia, familias y profesorado. La prevención del racismo y la xenofobia, así como el buen uso de las redes sociales, son pilares fundamentales de esta iniciativa.
Recursos para la infancia: ¡Descubre, juega y aprende!
En la etapa de la infancia (6-12 años), nos enfocamos en desarrollar el respeto mutuo y la convivencia pacífica. Cuentos como El niño con una caja en la cabeza y recursos como ¿Juegas? ofrecen herramientas pedagógicas para fomentar el valor de la diversidad y la dignidad humana. Estas actividades no solo son educativas, sino también divertidas, ayudando a los niños a crecer en un ambiente inclusivo y enriquecedor.
Adolescencia: Pensamiento crítico y redes sociales
Durante la adolescencia, las amistades y las redes sociales tienen un impacto significativo. Por ello, promovemos valores universales con recursos como la campaña #TearTheTag, diseñada para romper etiquetas y prejuicios. Además, actividades como La diversidad del ADN invitan a reflexionar sobre nuestras conexiones comunes, subrayando que la diversidad es una riqueza que nos une como humanidad.
Apoyo a familias: La clave para un desarrollo integral
En Fundación Senara, reconocemos el papel fundamental de las familias en la educación. Nuestra guía Retos en familia ofrece actividades diarias para fortalecer la comunicación y fomentar el uso responsable de las redes sociales. Creemos que las familias son los primeros referentes en la vida de los niños y adolescentes, por lo que es esencial brindarles herramientas para acompañarlos en su desarrollo.
Profesorado: Formación continua para un mundo diverso
El profesorado juega un papel clave en la creación de entornos educativos inclusivos. Ofrecemos formación y recursos que ayudan a los docentes a adaptarse a contextos multiculturales, promoviendo el respeto y la comprensión entre estudiantes.
Acceso a nuestros recursos
Todos los recursos de Fundación Senara están disponibles de forma gratuita en nuestra web. Desde juegos educativos hasta guías prácticas para docentes.
Puedes acceder al Manual de buenas prácticas de educación intercultural aquí:
pincha en imagen