Aprender bajo el mar: una experiencia que despierta el asombro de niños y niñas en Atlantis Aquarium
El pasado lunes 13 de octubre, los niños y niñas del proyecto Aprender Jugando participaron en una salida muy especial al Atlantis Aquarium. Más allá de la ilusión del primer momento al ver tiburones, tortugas o peces de colores, la visita se convirtió en una oportunidad educativa muy ilusionante: un espacio para aprender, convivir y soñar.
Un día para descubrir, compartir y crecer
Desde que llegaron, la emoción era palpable. Cada acuario despertaba nuevas preguntas: “¿Cómo respira un pez?”, “¿Dónde duermen las medusas?”, “¿Por qué hay que cuidar el mar?”.
A través de la observación, el juego y la curiosidad, los/as menores fueron descubriendo la riqueza de los ecosistemas marinos y comprendiendo la importancia de proteger el planeta.
Durante la jornada:
- Aprendieron a mirar con atención, a preguntar sin miedo y a valorar la diversidad del mundo natural.
- Compartieron risas, comentarios y asombro, fortaleciendo vínculos de amistad y respeto.
- Desarrollaron habilidades sociales y emocionales, como la cooperación, la paciencia y la empatía.
- Se sintieron protagonistas de su propio aprendizaje, viviendo la educación de una forma cercana y significativa.
La experiencia fue también un recordatorio de que cada salida educativa es mucho más que una excursión: es un espacio para crecer, para descubrirse a uno mismo y para reforzar la confianza y la curiosidad natural de cada niño y niña.
Te necesitamos
Aprender Jugando es uno de los proyectos más veteranos de Fundación Senara, en marcha desde 2007 y subvencionado gracias a la convocatoria de Subvenciones a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de familia, infancia, adolescencia y natalidad 2025 del Ayuntamiento de Madrid.
Forma parte del compromiso que la entidad mantiene con la infancia desde 2005, con una amplia trayectoria en proyectos socioeducativos que han permitido acompañar ya a 1.764 menores en situación vulnerable en distintos barrios de Madrid y Guadalajara.
Gracias a esta iniciativa, cientos de niños y niñas han recibido apoyo educativo, emocional y familiar en un entorno seguro y enriquecedor.
Pero para seguir creciendo y llegar a más familias que lo necesitan, necesitamos sumar nuevos apoyos. Si eres empresa, fundación o simplemente alguien que cree en el poder de la infancia, te invitamos a colaborar con este proyecto.
Tu implicación puede marcar la diferencia.
Persona de contacto: rosagonzalez@fundacionsenara.org
Juntos hacemos que cada experiencia cuente
Gracias a quienes hacen posible que los menores vivan momentos así: aprendiendo, disfrutando y descubriendo el mundo desde la ilusión.
Porque cuando un niño o una niña aprende con emoción, el aprendizaje se queda para siempre.

