Fundación Senara lanza el juego “JUNTOS” en Roblox para fomentar entornos seguros
Fundación Senara presenta JUNTOS, un juego educativo disponible en la plataforma Roblox, diseñado para promover la convivencia y entornos seguros tanto en el ámbito escolar como digital. Esta innovadora herramienta forma parte del proyecto «Juntos somos más», desarrollado en centros educativos de la Comunidad de Madrid durante el año 2025. Los centros participantes podrán acceder al juego de forma gratuita.
Una guía de uso para acompañar el aprendizaje digital
Para facilitar su uso, especialmente entre quienes no están familiarizados con videojuegos o herramientas digitales, Fundación Senara ha creado además una guía práctica con instrucciones y videotutoriales. Este material está pensado para familias, profesorado y educadores, y ofrece recursos para:
- Comprender el funcionamiento de Roblox y del juego JUNTOS.
- Acompañar a niñas, niños y adolescentes en su experiencia digital.
- Fomentar entornos digitales seguros con recomendaciones y buenas prácticas.
- Orientar sobre el uso responsable de videojuegos como herramienta educativa.
La guía está disponible para toda la comunidad educativa, y forma parte del compromiso de Fundación Senara con la educación y la igualdad de oportunidades desde edades tempranas.
¿Cómo acceder?
- Si quieres acceder a JUNTOS en Roblox, puedes hacerlo pincha aquí.
- Para descargar de forma gratuita la Guía de uso, con videotutoriales e instrucciones para un juego seguro en Roblox, pincha aquí.
La seguridad online no es un juego: por eso es clave acompañar, guiar y proteger a la infancia y adolescencia en el entorno digital.
Para más información contactar con rosagonzalez@fundacionsenara.org
- Nombre del juego en Roblox: JUNTOS
- Equipo de edición: Fundación Senara
- Diseñado y desarrollado por: Pablo Lorenzo
- Financiado por: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo+
Este proyecto es una de las iniciativas de Fundación Senara para acercarse a la infancia y juventud a través de metodologías innovadoras, promoviendo la convivencia basada en el respeto mutuo y la dignidad de cada persona.
Recomendamos formarse en la normativa vigente sobre protección de la infancia y cómo favorecer en entornos digitales.
Normativa de referencia:
📄 LOPIVI – Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (BOE), pincha aquí.
📄 Informe del Ministerio de Juventud e Infancia (abril 2025), pincha aquí.