Tras 28 años trabajando en el Distrito, Fundación Senara estuvo presente en «Moratalaz en Verso»
La pasada tarde, el Auditorio de la Cuña Verde en Moratalaz fue escenario de Moratalaz en Verso, una significativa celebración en la que se dio cita el vecindario del barrio con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. El evento, organizado por el Servicio de Mediación e Intervención Socio-comunitaria y la Escuela Gitana de Moratalaz, reunió a cerca de un centenar de personas que disfrutaron de una jornada llena de poesía, música y convivencia entre personas del Distrito de Moratalaz.
Fundación Senara estuvo entre los colaboradores del acto para informar sobre los diferentes proyectos en los que trabajamos. Promovemos la integración de las personas en el ámbito laboral, escolar y social, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad. Nuestra labor abarca diversas áreas como el empleo, educación, formación, familia en sus distintas etapas como la infancia, adolescencia y juventud, dándose a conocer durante el acto.
Rosa González, coordinadora de infancia, pudo hablar con Loreto Quintas, Jefa de Sección de Educación de Moratalaz, de los diferentes proyectos de infancia para seguir estableciendo sinergias con los centros educativos del Distrito.
Durante la tarde, se realizaron diferentes lecturas de poemas al ritmo de la música con textos que resaltaban los valores de integración y respeto a las diferencias. Los más pequeños tuvieron la oportunidad de hacer su interpretación del acto a través de dibujos, además de colaborar en la creación de una poesía común para transmitir un mensaje colectivo de comunidad. Todo esto fue complementado con una sesión de cuentacuentos organizada por el AMPA del CEIP Pío Baroja, un espacio especialmente diseñado para los niños, niñas y sus familias, que disfrutaron de historias cargadas de valores.
La jornada también contó con la participación de La Contrapartida, iniciativa de Madrid Salud Instituto de Adicciones.

AMPA del CEIP Pío Baroja
Fundación Senara, desde 1997 trabajando en el Distrito de Moratalaz
En Fundación Senara llevamos trabajando casi 30 años para y por las personas, que son nuestra razón de ser.
A través de nuestros proyectos, construimos una sociedad solidaria centrada en la persona. Entre las personas con las que trabajamos, nos encontramos con un alto porcentaje en situación de búsqueda de empleo, siendo mujeres y hombres nacidos en otros países. Además, se trabaja con la familia, atención a la infancia y personas mayores en situación de dependencia.
Fundación Senara cuenta con un servicio de bolsa de empleo, a través del cual gestiona ofertas y candidatos/as para trabajar en el hogar. Desde el año 2002 ha insertado y formado a cientos de personas en situación vulnerable interesadas en desarrollar su labor profesional en el ámbito doméstico.
Programas como EmpleaMujer+ nos permiten ofrecer apoyo a la inserción laboral, especialmente a mujeres en riesgo de exclusión social. Así como el proyecto HERA, donde además atendemos a víctimas y potenciales víctimas de violencia.
También trabajamos con la infancia a través de iniciativas como Juntos Somos Más que fomenta la convivencia intercultural en el entorno educativo y Aprender Jugando, con el objetivo de prevenir la exclusión social de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El voluntariado es otro pilar de nuestra labor, con más de 200 personas que colaboran en diversas actividades, organizando eventos y ofreciendo mentoring. En esta misma línea trabajamos Contigo – Avec Toi! un proyecto cuyo objetivo es fomentar la participación cívica juvenil a través del voluntariado, para conectar a jóvenes y personas mayores evitando así la situación de soledad no deseada de ambos y fomentando las relaciones intergeneracionales.
Además, desarrollamos proyectos de sensibilización como Cambiando Miradas, cuyo objetivo es fomentar el respeto hacia las personas de otras culturas y nacionalidades, poniendo el foco en aquellas cosas que nos unen, no en las que nos diferencian.
A través de estas acciones, en Fundación Senara contribuimos significativamente a la inclusión social y al desarrollo integral de las personas en situación de vulnerabilidad, no solo en Moratalaz y Usera, sino también en todas las zonas de la Comunidad de Madrid.
Nuestras iniciativas, así como Moratalaz en verso, son fundamentales para fomentar una sociedad más inclusiva, donde cada persona, sin importar su origen o circunstancias, pueda sentirse valorada y parte activa de la comunidad.
Aquí puedes conocer nuestra trayectoria: 25 años trabajando por las personas
Si estás interesada o interesado en nuestros proyectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 91 301 65 10.
Para cada uno de los proyectos puedes escribir a:
EmpleaMujer+: inmajorge@fundacionsenara.org
HERA: juliapulido@fundacionsenara.org
Juntos Somos Más y Aprender Juagando: rosagonzalez@fundacionsenara.org
Voluntariado: voluntariado@fundacionsenara.org
Servicios Personales y Domésticos: margaritasanchez@fundacionsenara.org